Camino Cacharela 38
( Praia de Arealonga )
36216 Vigo Pontevedra ( España )
Restaurante A Chabola en Playa Arealonga, Vigo. Oferta Gastronómica, Menús y Eventos
Español Galego
  • A CHABOLA
  • Menus para grupos
  • Menú para grupos
  • Contacto
    • Solicitud de servicios
  • Contacto
    • Solicitude de servicios
  • Recorrido virtual
  • Recorrido virtual
  • Galería
  • Galería
  • Blog
  • Blog A Chabola

¡Llegan el carnaval y Los Merdeiros!

25/1/2016

Comentarios

 
Tras 10 años, desde que se inició la recuperación de la figura más tradicional de los carnavales Vigueses, el Merdeiro se consolida como un elemento imprescindible en estas fechas.
 
En este carnaval que está a punto de llegar la Asociación Merdeira, cumple diez años saliendo a la calle y, lo celebra por todo al alto.
 
No os podéis perder las I Jornadas del Carnaval: Palestras, exposiciones, actividades infantiles, documentales y mucho más los días 29, 30 y 31 de Enero en el Instituto Camões en la plaza de Almeida en el mismo corazón del Casco Vello Vigués. 

Si aún no conoces esta figura tradicional te sugerimos que no dejes pasar esta oportunidad y que te acerques al Caso Vello de Vigo para participar en las actividades previas al inicio del Carnaval, descubrirás la imagen, el carácter y la forma de actuar de esta tradicional figura.

O Merdeiro
Llegado el Carnaval, los Merdeiros saldrán a la calle, vagarán de manera improvisada en solitario o en reducidos grupos carentes de organización alguna fastidiando a toda la gente con la que se encuentren con la vara, llegando inclusive a arrojarle harina y pronunciando palabras y frases malsonantes.
Tras esta visita seguro que se te habrá abierto el apetito, pues ahora toca disfrutar de la mejor gastronomía de la zona, El Restaurante a Chabola te propone un menú tradicional, los mejores alimentos acompañados de unas vistas únicas, descárgate el Carnet Vip y te invitaremos a un chupito de nuestro inmejorable Licor Café.
Comentarios

Gastronomía divertida y monólogos 

18/1/2016

Comentarios

 
Este fin de semana os hacemos varias propuestas para que os divirtáis de lo lindo, AFAGA (Asoc. Fam. Enfermos Alzheimer de Galicia) organiza. Una gala con grandes humoristas en el auditorio del Teatro Afundación (Marqués de Valladares) el próximo Domingo 24 de Enero, con el nombre “No te olvides de Reír”  en esta gala participarán: Queque, David Broncano, Oswaldo Digón y será presentada por Javier Coronas.
 
Por otro lado tenemos el Festival de Monólogos de Redondela LARETA 2016, en el que el 23 de enero de 2016 a las 20:00, Paula Carballeira contará su monologo: “Os contos que non che contaron”. Este es ya el cuarto año en el que intérpretes de diferentes estilos y origen artístico ofrecerán un espectáculo donde la palabra es la protagonista. El objetivo de este festival de monólogos y cuentos es precisamente ese: laretar, hablar sin control y sin tino, decir lo que se quiera dándole el protagonismo absoluto a la palabra en lengua gallega.

Imagen
El "Lareta" es una propuesta creativa y artística que promueve la oralidad, al tiempo que descubre y divulga el trabajo creativo de aquellos artistas que desarrollan su trabajo en gallego.
Y para los más peques, Actividades infantiles en el espacio Pequevía el 23 de enero de 2016 soy viajero, donde compondrán banderas de diferentes países y el domingo 30 cuantos, maquillaje y juegos con atrezzo.

Imagen
Chupito gratis descargando el cupón del CARNET VIP. Alojamiento en el hotel de Vigo Praia Santa Baia (Telf: 986443247) con el 10% de descuento en la mejor tarifa disponible con el CARNET VIP.
Comentarios

De Faro en Faro

12/1/2016

Comentarios

 
Esta semana os proponemos una ruta por varios faros de nuestro litoral. La costa gallega está llena de estas edificaciones tan necesarias por las características de la orografía marítima gallega. Los faros han servido durante siglos como un guía inalterable para cientos de buques que navegan frente a la sinuosa costa gallega. Aunque antaño la mayoría estaban habitados, hoy casi todos han sido automatizados. Sin embargo, estas construcciones ofrecen una oportunidad única para recorrer la costa desde una perspectiva inigualable.  A continuación, te presentamos cuatro faros de la costa de las Rías Baixas que te enamorarán.

Faro de Ons, Bueu
 
La Illa de Ons, además de formar parte del Parque Nacional das Illas Atlánticas, cuenta con otra peculiaridad: en su faro trabaja uno de los últimos fareros de Galicia.
El faro se encuentra en la cima del monte Cucarno y tiene una característica forma en U que se explica por la construcción de un nuevo faro sobre la base del primero. El 1990 su alimentación pasó a ser a través de energía fotovoltaica, siendo uno de los últimos en abandonar el petróleo a presión.

El faro se encuentra en la isla principal del archipiélago de Ons, que se puede visitar en transporte público en Semana Santa, los fines de semana de mayo y en verano. Visitar la isla en una escapada de fin de semana estival acampando en su camping puede ser un viaje económico en el que disfrutar de la belleza inconfundible de la isla.
Faro de Ons
Faro Cabo Home, Cangas do Morrazo
 
El Cabo de Home está situado en la península do Morrazo. Se encuentra en el punto más próximo al archipiélago de Cíes. Una vez allí, te encontrarás con el esbelto faro pintado de color blanco en el que destacan tres ventanucos. A unos metros se encuentra la paradisíaca playa de Melide, ideal para pasar una jornada estival.
​
El faro de Cabo Home tiene un gemelo de igual construcción en Punta Subrido. Juntos hacen visibles los extremos de la abrupta península para los barcos que navegan durante la noche.  Entre ambos se encuentra el Faro de Punta Robaleira, una pequeña torre construida en piedra y pintada de color rojo. El conjunto de estos tres faros permite realizar un recorrido por los senderos al borde de los acantilados en los que disfrutar de las incomparables vistas.

Faro Cabo Silleiro, Baiona
 
En 1862 se construyó el primitivo Faro Silleiro en la costa de Baiona, frente al Atlántico, desde donde guiar a los buques que se enfrentan a las indomables olas cuando el temporal arrecia. Sin embargo, en 1924 se edificó el nuevo Faro a 85 metros en la montaña, más alejado de la impetuosa mar.
El nuevo edificio del Faro tiene una planta rectangular de dos pisos desde donde se levanta una torre roja y blanca que aloja una lámpara visible a 40 millas, convirtiéndolo en un punto clave para los navíos que transitan frente a la costa sur de Galicia.

Faro Punta Cabalo, Illa de Arousa
 
Construido en 1852 sobre un conjunto de piedras en Punta Cabalo, este faro flanqueado por una densa vegetación, nos permite disfrutar de las innumerables bateas de la ría de Arousa y, en especial, de la vecina costa da Barbanza.

Actualmente, aunque sigue iluminando el mar nocturno, el edificio ha sido reconvertido en restaurante, ofreciendo una oportunidad única de disfrutar de la gastronomía local en la terraza de un histórico faro.
Tras esta ruta seguro que se te habrá abierto el apetito y para disfrutes de la mejor gastronomía de la zona, en El Restaurante a Chabola te proponemos una velada inmejorable, los mejores alimentos acompañados de unas vistas únicas, descárgate el Carnet Vip y te invitaremos a un chupito de nuestro Licor Café casero.
Comentarios

Comida y cabalgata de Reyes 2016

4/1/2016

Comentarios

 
​La Cabalgata de Reyes llenará de ilusión el centro de Vigo el próximo 5 de enero, el desfile más mágico de la Navidad comenzará a las cinco de la tarde con la recepción de los tres Magos de Oriente en A Porta do Sol, donde el alcalde les entregará la "llave mágica" que abre todos los hogares de la ciudad. Bajo el título "Fantasía de luz e son", el desfile recorrerá el centro de Vigo desde la rotonda de Isaac Peral a las 18 horas, hasta A Porta do Sol.
Cabalgata de Reyes
Sobre las seis, el desfile recorrerá las principales arterias de Vigo, partiendo desde García Barbón –concretamente desde la rotonda de Isaac Peral- y pasando por Policarpo Sanz, Porta do Sol, Eduayen y Paseo de Alfonso, donde finalizará. Durante todo el trayecto, Melchor, Gaspar y Baltasar repartirán miles de caramelos  acompañados de sus pajes y de elegantes carrozas.
Restaurante A Chabola
Restaurante A Chabola
Restaurante A Chabola
En estas fechas tan especiales hemos elaborado tres fantásticos menús para el día de Reyes, con las mejores materias primas de la zona. Para disfrutar de ellos solo tendrás que escoger el menú que más te guste y reservar cuanto antes. Además si presentas el Carnet VIP te invitaremos a un riquísimo chupito del mejor Licor café.
Comentarios

    A Chabola

    Las últimas novedades y promociones de A Chabola

    Archivo

    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015

    Categorías

    Todo
    Marisco

    Canal RSS

Dirección: Camino Cacharela 38
( Praia de Arealonga )
36216 Vigo Pontevedra ( España )

Teléfono:  986 453 148
E-mail A Chabola
Imagen
Imagen
Mañanas, de lunes a domingo:  12:00 - 15:30
Tardes, de jueves a sábado:       20:00 - 23:00

​Lunes, Martes, Miércoles y Domingos por la noche
abrimos con previa reserva (986 453 148)

Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |   Islas Cíes
© Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y Condiciones
 Acceso Gestión | Acceso web | Control Horario |  Acceso Mail | tv
Imagen
  • A CHABOLA
  • Menus para grupos
  • Menú para grupos
  • Contacto
    • Solicitud de servicios
  • Contacto
    • Solicitude de servicios
  • Recorrido virtual
  • Recorrido virtual
  • Galería
  • Galería
  • Blog
  • Blog A Chabola