Camino Cacharela 38
( Praia de Arealonga )
36216 Vigo Pontevedra ( España )
Restaurante A Chabola en Playa Arealonga, Vigo. Oferta Gastronómica, Menús y Eventos
Español Galego
  • A CHABOLA
  • Menus para grupos
  • Menú para grupos
  • Contacto
    • Solicitud de servicios
  • Contacto
    • Solicitude de servicios
  • Recorrido virtual
  • Recorrido virtual
  • Galería
  • Galería
  • Blog
  • Blog A Chabola

Degusta el Carnaval en A Chabola

14/2/2017

Comentarios

 
Imagen
Según la zona en la que vivas, hay diferentes platos típicos de Carnaval. En Vigo existen multitud de propuestas gastronómicas, pero os vamos a dejar la receta de una comida y un postre de los más tradicionales para poder degustar en esta época del año y compartir con esta fiesta.

El lacón con grelos está presente en la mayoría de las mesas. Tanto a diario como los domingos, día en que se suelen juntar las familias alrededor de la mesa para poder degustar este plato en nuestro restaurante.

Ingredientes para Lacón con grelos. Receta tradicional de A Chabola
  • 1 lacón salado de 2 Kg.
  • 2 manojos de grelos frescos
  • 4 chorizos 
  • 8 patatas 
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra

La elaboración de este plato comienza 48 horas antes de servirlo en la mesa. Hay que desalar el lacón para que esté en su punto óptimo de cocción.
Se sumerge el lacón en agua fría abundante, y debemos ir cambiando el agua cada 8 horas.
La noche anterior al día de la preparación, ponemos el lacón en agua limpia en la olla donde vayamos a cocinarlo.
Llevamos el agua a ebullición y bajamos a fuego medio, cocinándolo durante 15-20 minutos a esa temperatura. Apagamos y lo dejamos reposar hasta la mañana siguiente en este caldo que se ha formado.
En la misma cazuela donde ha reposado, volvemos a poner a hervir el caldo. Luego cocinamos a fuego medio, con la cazuela tapada, durante 2 horas.
Cuando se cumplan las 2 horas de preparación del lacón, retiramos del fuego la cazuela y dejamos que repose.
En otra olla, ponemos a hervir un poco del caldo de la cazuela principal. Cocemos las patatas en mitades y los chorizos enteros, aproximadamente 30 minutos.

Preparación de los grelos
Lavamos los grelos en agua fría bajo el grifo y les retiramos los tallos más gruesos.
Pasados 20 minutos de cocción de patatas y chorizos, añadimos los grelos. Cocinamos otros 10 minutos.
Retiramos el lacón del caldo y con el calor que trae podremos separar sin dificultad el hueso de la carne.
Cortamos/trinchamos en rodajas de un centímetro de grosor.
Servimos el lacón y los chorizos troceados en una fuente y las patatas y los grelos en otra. Acompañamos de aceite de oliva.


Imagen
Orejas de Carnaval
Son porciones de masa crujiente y frita, recubiertas de una fina capa de azúcar en polvo y que tienen un aspecto irresistible.
Ingredientes para Orejas de Carnaval. Receta A Chabola
  • 2 huevos pequeños.
  • 50 ml de anís o aguardiente de caña.
  • 500 g de harina trigo.
  • Una pizca de sal (5 g.)
  • 100 g de mantequilla o manteca de cerdo (receta original)
  • 120 g de azúcar glas.
  • La ralladura de 1 limón
  • 200 ml. de agua templada
  • Azúcar glas para espolvorear
  • Aceite de oliva extra virgen (para freír las orejas)

​Preparación de la masa de las orejas de Carnaval
Lavamos el limón, lo rallamos y lo reservamos.
En un bol echamos agua templada, a sal y la mantequilla previamente derretida, la ralladura de limón, el azúcar, el anís y los huevos.
Batimos hasta que nos quede una crema sin grumos. A continuación vamos añadiendo la harina de trigo poco a poco mezclando primero con varillas y luego con la mano.
Amasamos hasta que nos quede una masa grasa y manejable.  Con dejarla reposar una hora es suficiente
Estirado y forma de las orejas de Carnaval
El siguiente paso es el estirado de la masa, cogemos porciones de dos centímetros, del tamaño de una nuez. Aplastamos un poco y estiramos en la encimera de la cocina con la ayuda del rodillo o de una botella. Puedes untar con un poco de aceite de oliva el rodillo para que se haga más fácil el estirado, las orejas tienen que quedar muy muy finas.
Ponemos una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra y calentamos a fuego medio-bajo.
Freímos las orejas por los dos lados hasta que estén doradas. Retiramos a un plato con papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite.
Sólo nos queda espolvorear con azúcar  o mezclando con canela en polvo.

Después de haberos puestos los dientes largos con estas 2 deliciosas recetas no tienes más opciones que o elaborarlas en casa o probarlas en nuestro restaurante si todavía no lo has hecho y disfrutar del tiempo libre de los carnales en nuestra ciudad.

Comentarios

    A Chabola

    Las últimas novedades y promociones de A Chabola

    Archivo

    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015

    Categorías

    Todo
    Marisco

    Canal RSS

Dirección: Camino Cacharela 38
( Praia de Arealonga )
36216 Vigo Pontevedra ( España )

Teléfono:  986 453 148
E-mail A Chabola
Imagen
Imagen
Mañanas, de lunes a domingo:  12:00 - 15:30
Tardes, de jueves a sábado:       20:00 - 23:00

​Lunes, Martes, Miércoles y Domingos por la noche
abrimos con previa reserva (986 453 148)

Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |   Islas Cíes
© Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y Condiciones
 Acceso Gestión | Acceso web | Control Horario |  Acceso Mail | tv
Imagen
  • A CHABOLA
  • Menus para grupos
  • Menú para grupos
  • Contacto
    • Solicitud de servicios
  • Contacto
    • Solicitude de servicios
  • Recorrido virtual
  • Recorrido virtual
  • Galería
  • Galería
  • Blog
  • Blog A Chabola