Camino Cacharela 38
( Praia de Arealonga )
36216 Vigo Pontevedra ( España )
Restaurante A Chabola en Playa Arealonga, Vigo. Oferta Gastronómica, Menús y Eventos
Español Galego
  • A CHABOLA
  • Menus para grupos
  • Menú para grupos
  • Contacto
    • Solicitud de servicios
  • Contacto
    • Solicitude de servicios
  • Recorrido virtual
  • Recorrido virtual
  • Galería
  • Galería
  • Blog
  • Blog A Chabola

Fiesta de la Arribada de Baiona

29/2/2016

Comentarios

 
Imagen
El próximo fin de semana podréis disfrutar de la fiesta de la Arribada de Baiona, fiesta que conmemora la llegada de la Carabela Pinta al puerto de la villa con la noticia del descubrimiento de América. Durante los días 5 y 6 de marzo, las calles del casco antiguo y los paseos aledaños se verán repletos de puestos con productos de todo tipo típicos del siglo XV. Además, malabaristas, músicos y juglares recorrerán las calles reviviendo la época medieval. También tiene lugar una escenificación con la que se pretende reconstruir el relato que Martín Alonso Pinzón y los tripulantes de la Pinta narraron sobre su gesta al corregidor de Baiona el 1 de marzo de 1493. 

Si estás pensando en ir a Baiona para disfrutar de esta fiesta, acércate al Restaurante A Chabola para degustar alguna de nuestras especialidades. Si dispones del Carnet Vip te obsequiaremos con un chupito gratis.

Y si necesitas un hotel donde alojarte el fin de semana, te proponemos que hagas tu reserva en alguno de los siguientes: Hotel Praia Santa Baia, Hotel del Mar, Hotel Argentino. Recuerda que con el Carnet Vip también te puedes beneficiar de los descuentos que te ofrecen. Haz tu reserva cuanto antes. 


Además, existen diversas lanzaderas de la naviera Piratas de Nabia para poder acercarte a Baiona sin preocuparte del coche y de buscar dónde aparcar. 
OBTEN TU CHUPITO GRATIS
DTO. HOTELES
INFO NAVIERA NABIA
Comentarios

El Restaurante A Chabola dispone de sello de calidad Best Choice

22/2/2016

Comentarios

 
Imagen
Best Choice es un sello de calidad que certifica a las empresas y sus servicios online, revisando cuidadosamente un conjunto de criterios antes de conceder el sello de calidad europeo.

La 
Agrupación Galicia ha llegado a un acuerdo para gestionar y ofrecer a las empresas españolas un sello que identifica a las que cumplen con los requisitos establecidos, para  ofrecerles a los clientes un servicio y un trato acorde a sus expectativas.

Por ser miembro, el Restaurante A Chabola se ha visto beneficiado obteniendo dicho sello de forma gratuita durante todo el año.
Con el certificado de calidad Best Choice, obtendrás mayores beneficios, generarás más confianza y mejorarás la imagen de tu empresa. Más información...
Comentarios

Fin de semana de descuentos

15/2/2016

Comentarios

 
Vente a Vigo este fin de semana y aprovéchate de las ventajas que te ofrece el Carnet VIP.
Imagen
Acércate al restaurante A Chabola donde podrás degustar de su excelente cocina y especialidades en pescados y mariscos, y donde te obsequiarán con un chupito gratis presentando tu Carnet VIP. 

Si estás pensando en alojarte el fin de semana en Vigo, no dudes en hacer tu reserva cuanto antes en  
Hotel del Mar, Hotel Praia Santa Baia o en el Hotel Argentino; te beneficiarás de un 10% de descuento en el alojamiento. 

Por la noche, pásate por el Pub Vinilo, en pleno corazón de la movida viguesa, y tendrás un descuento de 2€
 en tus copas, también presentando tu Carnet VIP.
No esperes más, haz tu reserva pinchando en el hotel que más te guste y descarga tu Carnet VIP para beneficiarte de estos fantásticos descuentos.
Comentarios

Las desconocidas sendas de Vigo y Redondela.

8/2/2016

Comentarios

 
​Esta semana os proponemos dos rutas de senderismo de las que disfrutaréis de lo lindo, podéis hacerlas caminando o en bici, como más os apetezca, conoceréis la parte más natural y saludable del entorno vigués:
 
La Senda Azul, un paseo fluvial de la ciudad a las playas de Vigo. Esta Senda Azul, que incluye la llamada senda del río Lagares, es un tranquilo paseo fluvial de Vigo a las playas. A la ruta del Lagares es posible acceder desde numerosas calles del centro de Vigo y recorrerlo en pequeños tramos: su longitud total hasta la playa de Samil es de unos 8 km.  Una vez terminado el recorrido junto al río, se puede proseguir por la Senda Azul, cuyo trazado incluye el paseo junto al río y continúa por las playas de Vigo con Bandera Azul.


Este paseo junto al Lagares se puede comenzar junto a la avenida de Madrid, cerca de su final. No hay más que separarse de la vía asfaltada por la derecha y comenzar a caminar por la senda habilitada junto al río, por la que iremos pasando junto a distintos elementos etnográficos. Los principales se sitúan en torno al parque de Castrelos, el más grande del centro de la ciudad. Superado el parque, separándose ligeramente hacia la derecha de la senda, en lo que era el antiguo cauce del río, ahora entre varios edificios, todavía podemos contemplar los restos de un llamativo puente románico.
 
Tras pasar junto al estadio de Balaídos, el río se adentra en una zona menos urbana y más protegida por los árboles.
Una vez en la desembocadura del río, si se quiere seguir la Senda Azul por las playas de Vigo, hay que elegir girar a la derecha para caminar otros 4,5 km en dirección al centro de la ciudad,  hasta el barrio marinero de Bouzas pasando por los arenales de O Cocho y Mourisca, entre otros, o hacia la izquierda para hacer 2,6 km hasta las playas de O Vao y Canido, junto a la isla de Toralla y sus restos arqueológicos.
Senda Azul
Senda Azul
La Senda del Agua, es la ruta de abastecimiento de Vigo. L a senda o camino del agua es una ruta natural de Vigo que discurre por diversos accesos y vías de servicio del canal que transportaba agua desde el embalse de Eiras, en Fornelos de Montes, hasta Vigo. El último tramo, desde el municipio de Redondela, discurre por una zona de gran belleza, entre bosques y riachuelos, y desde ella se contempla buena parte de la ría de Vigo y curiosas perspectivas del Puente de Rande. Además, es un camino en el que no encontrarás pendientes, por lo que es ideal para hacer senderismo con niños en Vigo.
 
Desde Vigo se puede acceder a la ruta del agua desde la calle Cantabria, próxima a la Travesía de Vigo, en el barrio de Lavadores. Aunque el recorrido de toda la senda es mucho más largo, una primera aproximación podría ser realizar los primeros 13 km existentes entre su inicio hasta la carretera que comunica Redondela con el aeropuerto de Peinador. Ahí ya es fácil acceder al transporte público para el regreso. También se recomienda volver por el mismo recorrido, ya que las vistas cambian notablemente si se hace la senda en uno u otro sentido.
 
A lo largo de la senda del agua se han realizado repoblaciones
 con especies vegetales autóctonas y áreas de descanso. También, por estar ligada al agua, dispone de numerosas fuentes.
Con estas fantásticas rutas disfrutareis de la naturaleza y de la tranquilidad del entorno vigués, conociendo así otras partes de la ciudad que habitualmente no son tan conocidas, pero que tienen un encanto especial y son verdaderamente espectaculares.
Comentarios

Los museos más interesantes de Vigo.

1/2/2016

Comentarios

 
​Si estás pensando en visitar Vigo o resides aquí y quieres hacer algo diferente, te proponemos que visites estos cuatro museos con propuestas bien diferentes:
El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, MARCO: es el centro con las propuestas más vanguardistas de arte en Vigo, ubicado en la calle peatonal del Príncipe, una de las más populares zonas de compras de Vigo.
 
En el MARCO siempre podrás disfrutar de exposiciones temporales, dedicadas a la producción artística más reciente en diferentes ámbitos creativos: artes plásticas, arquitectura, vídeo, arte en la red, diseño, cine, música, moda, etc.
 
El edificio del MARCO lo diseñó en 1861 José María Ortiz para albergar la cárcel y el Palacio de Justicia de Vigo, y la rehabilitación ha conservado algunos de los elementos más característicos del inmueble original, como ese espacio central circular alrededor del cual se articulan las salas de exposición.
 
Si te interesa la arquitectura, merece la pena la visita para estudiar la reconversión de su original estructura “panóptica”, de planta radial.
​
​
Marco Vigo
El Museo do Mar de Galicia tiene una de las más completas exposiciones permanentes de Vigo, que combina con muestras temporales, siempre relacionadas con el mundo del mar y la pesca.  En él podrás conocer toda la historia de la actividad pesquera de Vigo: pesca, marisqueo, acuicultura y los métodos de conservación, desde la primitiva salazón hasta el moderno congelado, pasando por los avances técnicos en las embarcaciones o la biología marina.
 
El arquitecto italiano Aldo Rossi visualizó, desde el esqueleto de la vieja fábrica de Conservas de Alcabre, (reutilizada después como matadero municipal) el continente del hermoso museo, pero murió mientras lo convertía en realidad y el gallego César Portela terminó la obra: una auténtica maravilla arquitectónica que merece la pena visitar aunque solo sea para perderse en sus vertiginosas líneas triangulares.
​
Museo do Mar
El Museo Quiñones de León te invita a conocer lo mejor del arte gallego del siglo XX, abriéndote las puertas de una de las edificaciones señoriales más típicas de Galicia, un auténtico pazo.
 
Enclavado en el hermoso Parque de Castrelos, una vista al Museo Quiñones de León de Vigo te permitirá disfrutar de una tarde interesante y relajada, tanto si viajas solo, en pareja o con los niños.
 
En total, son 29 salas de exposición permanente. En la planta baja se ha preservado el ambiente señorial de la antigua residencia y, además de piezas de arte decorativas de los siglos XVIII al XX, ofrece una impresionante colección de pintura europea del XVII y XVIII, en la que se incluyen depósitos del Museo del Prado y del antiguo Museo Nacional de Arte Modern y en un edificio anexo se encuentra la sección arqueológica, que expone piezas que van desde el Paleolítico hasta la Edad Media, procedentes de Vigo y su comarca.​
​
​
Museo Quiñones de León
El Museo Verbum de Vigo, también llamado Casa das Palabras es uno de los más llamativos: Reconocerás su silueta de líneas limpias en cuanto llegues a la Playa de Samil, donde se ubica este moderno centro cultural de Vigo, proyectado por el arquitecto gallego César Portela. El Verbum es un museo interactivo que permite experimentar y conocer, a través de juegos, todo lo relacionado con los lenguajes, los idiomas, las palabras, las letras, los sonidos, los signos... En definitiva, todas las formas de expresión de la comunicación humana.
 
El museo se organiza en 29 cubos que contienen un total de 81 módulos, en los que se desarrollan las distintas temáticas del museo: lenguaje, ciencia, literatura y tecnología. Además el museo organiza actividades interactivas destinadas a escolares, asociaciones, familias, etc.
​
Museo Verbum de Vigo
No dudes en visitar estos fantásticos museos, te lo pasarás genial y además todos están en lugres únicos de a ciudad donde también podrás disfrutar de ese entorno.
 
Información:
Turismo de Vigo.
Comentarios

    A Chabola

    Las últimas novedades y promociones de A Chabola

    Archivo

    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015

    Categorías

    Todo
    Marisco

    Canal RSS

Dirección: Camino Cacharela 38
( Praia de Arealonga )
36216 Vigo Pontevedra ( España )

Teléfono:  986 453 148
E-mail A Chabola
Imagen
Imagen
Mañanas, de lunes a domingo:  12:00 - 15:30
Tardes, de jueves a sábado:       20:00 - 23:00

​Lunes, Martes, Miércoles y Domingos por la noche
abrimos con previa reserva (986 453 148)

Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |   Islas Cíes
© Copyright 2018 - Todos los derechos reservados - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y Condiciones
 Acceso Gestión | Acceso web | Control Horario |  Acceso Mail | tv
Imagen
  • A CHABOLA
  • Menus para grupos
  • Menú para grupos
  • Contacto
    • Solicitud de servicios
  • Contacto
    • Solicitude de servicios
  • Recorrido virtual
  • Recorrido virtual
  • Galería
  • Galería
  • Blog
  • Blog A Chabola